Recetas del mercado

Hummus de alubias negras

Legumbres

Ingredientes

  • 400 gr de alubias negras cocidas y escurridas
  • 6 C de Tahini
  • El zumo de medio limón
  • 2 dientes de ajo
  • 6 C de agua
  • 2 C de aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de conmigo molido
  • Sal

Para acompañar:

  • Talos o tortillas de maiz
  • Guindillas
  • Manzana

Elaboración

  • Poner el tahini con el agua y los ajos machacados en el robot de cocina y mezclar bien.
  • Añadir las alubias, el zumo de limón, el aceite, el comiza y la sal y triturar hasta que quede una
  • pasta fina.
  • Rectificar de sal y limón, si hace falta.
  • Tostar las tortillas de maíz o los talos y cortarlos en triángulos.
  • Cortar la manzana en rodajas finas.
  • Servir el hummus con un poco más de aceite por encima, sal en escamas y trocitos de guindilla.

Compartir

Berza rellena de morcilla con crema de alubias de TolosaVer más
Arroz de txipirón con gambónVer más
Recetas del mercado

Alubias de Tolosa con tempura de guindillas y alcachofas

Legumbres

Ingredientes

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 gr de alubias negras
  • 2 l de agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Para acompañar:

  • Berza
  • Morcilla de verduras
  • Para la tempura:
  • Guindillas
  • 2 alcachofas
  • 1 huevo
  • 100 gr de harina
  • 30 gr de maicena
  • 180 ml de agua fría con un hielo
  • Aceite de girasol

Elaboración

1. Poner las alubias a remojo de víspera.
2. Escurrir y ponerlas en una cazuela con el agua y un chorretón de aceite. Dejar cocer a fuego lento unas 2 h 30 a 3 h, hasta que estén tiernas.
3. Separar una cazada de alubias y triturar con la batidora. Añadirlas a la cazuela para engordar el caldo. Añadir la sal al final.
4. Mientras, cocer la berza unos 20 minutos.Escurrirla y colocarla en una fuente.
5. Dorar unos ajos en aceite de oliva y echárselos por encima.
6. Cocer la morcilla a fuego muy suave 5 min.
 

Para la tempura:
1. Pelar las alcachofas y cortar trasversalmente en lonchas finas.
2. Escurrir las guindillas.
3. Poner en un cuenco el huevo y batirlo.Añadir la harina, la maicena y el agua con el hielo. Mezclar bien hasta formar una masa ligera.
4. Calentar el aceite en una olla profunda.Bañarlas las alcachofas y las guindillas una una en la masa y freír.
5.. Colocar sobre un papel de cocina.Servir las alubias con la berza y la morcilla acompañada de la tempura.
 

 

 

Compartir

Crema de calabaza con pulpo crujienteVer más
Alubia arrocina con carrilleras de rapeVer más
Las últimas noticias de San Martín

Marga Iza Albisua, ganadora de nuestra cesta de Santo Tomás

Este año el día de Santo Tomás fue inolvidable para Marga Iza Albisua, ya que resultó ganadora de la Cesta de Santo Tomás, valorada en 1300 euros, gracias a la cual disfrutará de una excelente selección de productos del mercado.

Marga es clienta habitual de la Pescadería Coro Sotero y en la foto posa con Iván Burgaña. Le hizo entrega del premio Miren Celaya, directora del mercado.

 

Español

Compartir

Crème de haricots blancs avec toast de boudin Ver más
Almadrabazko hegamotza tartar eraraVer más
Recetas del mercado

Lubina a la plancha con crema de espinacas y ñoquis

Pescados y mariscos

Ingredientes

  • 1 lubina de 1 kilo en cuatro trozos
  • 500 gr de espinacas
  • 75 gr de mantequilla
  • 1 rama de menta fresca
  • 200 gr de ñoquis de patata
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 25 gr de mantequilla



 

Elaboración

Elaboración
1 En primer lugar, prepararemos la crema de espinacas. Ponemos una cazuela con agua al fuego. Cuando empiece a hervir, añadimos las espinacas y dejamos que se cuezan unos 5 minutos. Escurrimos, y reservamos el agua.
2 Con la ayuda del túrmix, trituramos las espinacas con los 75 gr de mantequilla. A continuación, añadiremos poco a poco el agua de la cocción hasta conseguir la textura deseada. Finalmente añadimo
3 En otro cazo, ponemos agua a hervir para los ñoquis. Mientras tanto, en una sartén añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y encima colocaremos la lubina, con la parte de la piel sobre la sartén. Primero, 4 minutos de un lado y después 3 minutos más del otro.4 Cuando tenemos los ñoquis, los salteamos con los 25 gr de mantequilla.

Emplatado
5 En el centro de un plato llano, colocamos dos cucharadas de la crema de espinacas. Encima, ponemos el lomo de la lubina con la piel hacia arriba, y terminamos añadiendo los ñoquis alrededor de la lubina.
6 Para decorar podemos poner alguna hoja pequeña de menta

Compartir

Cardo, borraja y achicoria con berberechos y velouté marinera Ver más
Poké de salmónVer más
Las últimas noticias de San Martín

Hamburguesas y helados excepcionales en ZUKA

Quienes las han probado afirman que “son brutales” y que “están buenísimas”.  Elaboradas con la mejor carne de Wagyu y acompañadas de ingredientes de temporada y unas patatas fritas de locura, las hamburguesas de ZUKA están en boca de todo el mundo. Pásate por el mercado y comprueba que es verdad todo lo que dicen de ellas.

Español

Compartir

Brick de moutonVer más
Camembert labean tipula morearen kofiturarekinVer más
Recetas del mercado

Pierna de cordero lechal rellena de queso fresco y piñones con manzana salteada y salsa de ciruelas

Carnes

Ingredientes

  • 2 piernas de cordero lechal deshuesadas y abiertas
  • 150 gr de queso fresco
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gr de piñones
  • 1 manojo de perejil
  • Hilo para atar
  • 12 ciruelas pasas sin hueso
  • 250 ml de oporto
  • 2 manzanas rojas
  • Una nuez de mantequilla

Elaboración

  • Poner las ciruelas en un bol y añadir agua muy caliente. Dejar 5 min y escurrirlas.
  • Colocar en un cazo el Oporto con las ciruelas y cocer a fuego suave unos 20 min. Reservar.
  • Tostar en una sartén ligeramente los piñones 3 o 4 minutos.
  • Poner en un bol el queso fresco desmigado, añadir los piñones, los dos ajos prensados y el perejil
  • picado y mezclar bien.
  • Salpimentar bien las piernas de cordero por ambos lados.
  • Extender las dos piezas y colocar de tal manera que queden formando una sola .
  • Repartir el relleno por encima, enrollar y atar bien con hilo, para que no se desmonten. (El hilo os
  • lo pueden dar en la carnicería)
  • Encender el horno a 200º.
  • Pasar a una sartén con un poco de aceite y sellar bien por todos los lados.
  • Colocar en una fuente de horno y añadir un vaso de agua para que no se seque.
  • Hornear de 50 min a 1 hora.
  • Pelar las manzanas y cortar en gajos.
  • Saltear en una sartén con mantequilla hasta que estén doradas. Reservar.
  • Sacar el cordero del horno y dejar que se temple un poco.
  • Mientras poner en el vaso de la batidora las ciruelas con el oporto junto con el jugo he ha soltado
  • del cordero y triturar, hasta formar una salsa. Si está muy espesa se le puede añadir un poco de
  • agua.
  • Quitar los hilos del cordero y cortar en rodajas.
  • Servir acompañado de las manzanas y de la salsa de ciruelas.

     El cordero es lechal del Pais criado en Amezketa a las faldas del Txindoki.

Compartir

Antifaz de galletas de lunaresVer más
Crema de hinojo con calabaza asada y pesto de pipas de calabazaVer más
Recetas del mercado

Besugo a la sal con patatitas salteadas y mayonesa de lima y cilantro

Pescados y mariscos

Ingredientes

  • Un besugo sin tripas, pero con escamas y aletas
  • 2 k de sal gorda para hornear
  • 1 clara de huevo
  • Patatas baby
  • Una nuez de mantequilla
  • Tomillo y romero
  • 1huevo
  • 250 ml de aceite de oliva suave
  • 2 limas (el zumo)
  • 1 manojo de cilantro
  • Sal

Elaboración

  • Poner el huevo en el vaso de la batidora y añadir el aceite. Bajar la batidora hasta el fondo y batir sin mover hasta que empiece a formarse la mayonesa . Subir y bajar la batidora lentamente hasta que esté hecha. Añadir la sal, el zumo de las limas y el cilantro, batir bien. Reservar en el frigorífico.
  • Cocer las patatas en agua con sal, sin quitarles la piel. Escurrir y reservar.
  • Encender el horno a 190º.
  • Mezclar la sal con la clara de huevo batida.
  • Poner una capa de sal en el fondo de una bandeja para horno.
  • Colocar el besugo encima y cubrirlo con la sal, compactándola bien.
  • Marcar el contorno y el centro el besugo.
  • Hornear unos 30-35 min. (30 min para 1,250 k, si es más grande, subir el tiempo de horno)
  • Mientras saltear las patatas en la mantequilla con las hierbas, hasta que se les dore las piel.
  • Sacar el besugo del horno y romper la sal, que saldrá como una tapa. Limpiar bien los granitos de sal que queden con una brocha.
  • Sacar los lomos del besugo y servir acompañado de las patatas y la mayonesa.

Compartir

Falso cuscus de coliflor con pistachos y granadaVer más
Gazpacho tradicional, de melocotón y pimiento amarillo y de remolachaVer más

Páginas