Tytti Thusberg
Reivindico un consumo lento de la moda
Soy creadora y diseñadora finlandesa de moda sostenible. Resido en Donostia desde 1996. Soy euskaldun. Mis diseños con materiales reciclados han sido presentados en desfiles y ferias internacionales. Mis bolsos se venden en sitios privilegiados como Museo Balenciaga, Galeria Ekain o Azkuna Zentroa de Bilbao. Hasta el 6 de septiembre expongo en la Kultur Etxea de Aiete.
¿La moda sostenible ha llegado para quedarse?
Moda sostenible es un trending topic. Pero su práctica es más bien anecdótica. Las marcas multinacionales tienen líneas de prendas con denominación ‘verde’. Está bien, pero tiene aire de green washing.
¿Qué cambios deberían darse en el mundo de la moda, una de las actividades más contaminante del planeta, para que sea más sostenible?
Producir menos, pero de mejor calidad, condiciones laborales dignas para las costureras y respetuosas con el medioambiente. Sale mucho más caro comprar muchas prendas baratas que optar por diseños atemporales de buena calidad. Por eso revindico un consumo lento.
¿Qué materiales utilizas en tus creaciones?
Mis bolsos “Slowbag” (www.slowbag.com) los elaboro con cinturones de seguridad reciclados. Todos mis modelos tienen el certificado de diseño industrial de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Tienen unos colores preciosos. Al ser restos de fabricación, cada tanda es variable y no se puede asegurar su disponibilidad continua. Eso hace que sean realmente únicos y ediciones limitadas de verdad. Por otro lado, las prendas que presento en pasarelas o exposiciones son a base de prendas usadas o de restos sin vender en tiendas de segunda mano. Priman las telas naturales: lana, seda, lino o algodón.
¿Cómo es el estilo de Tytti Thusberg?
Generalmente el material me lleva al diseño. Me inspira lo austero, el diseño finlandés o japonés, líneas puras, foco de atención en las texturas o en una parte de la prenda que destaque más que otra, pero a la vez en armonía. Me interesan los métodos artesanales y los aplico en mis creaciones.
¿Qué te inspira de Donosti?
La Bella Easo es una joya inspiradora. Su arquitectura, sus playas, el río, el mar y la montaña. ¡Ya sabemos qué querida y bonita es esta ciudad! Sobre todo, me encanta el mar: su fuerza, sonido, color y horizonte con matices de tonos diferentes todos los días. La furia de una galerna que pone todo patas arriba. La nostalgia gris de los días lluviosos. Hay mucha oferta cultural, pero también movidas más minoritarias y alternativas. Hay rincones y calles escondidas y un panorama musical fuera de lo corriente. Me fascina la estética de los bares que no han cambiado su estilo desde los años 60 o antes. Quedan pocos y ojalá que nunca sean reformados.
¿Qué relación tienes con el mercado San Martín?
Solía comprar en San Martin antes de la reforma y sigo disfrutándolo ahora. Me gustan su calidad, cercanía, variedad, pero sobre todo la atención personalizada. Es una excelente opción en el centro de la ciudad.
Compartir
Pata de pulpo cocida en su jugo
El Pulpo de Bahía de la Concha se presenta con la carne y separado, el jugo de su propia cocción.
Ingredientes
1 Estuche de pulpo cocido en su jugo Bahía de la Concha
1 kilo de patatas
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimentón dulce de la Vera.
Elaboración
Preparamos el agua para la cocción de las patatas y le añadimos el jugo de la cocción del pulpo.
Cocemos las patatas con un poco de sal. Las pelamos y cortamos en rodajas.
Mezclar todo bien y dejar reposar 30 min en el frigorífico.
Cortamos el pulpo en rodajas de 1cm de grosor con tijeras de cocina.
Calentamos el pulpo en la sartén o en el microondas.
Añadimos las patatas ya cortadas en un plato de madera, y sobre ellas las rodajas de pulpo.
Rociamos con el aceite de oliva y espolvoreamos el pimentón.
Compartimos y disfrutamos.
Compartir
Tartaletas de peras y queso azul
Ingredientes
(para 6 unidades)
1 plancha de hojaldre rectangular
75 gr de queso azul
75 ml de nata para montar
Un huevo batido
Miel
Avellanas tostadas
Elaboración
Encender el horno a 200º arriba y abajo.
Cortar el hojaldre en seis rectángulos iguales.
Marcar un borde al rededor de cada rectángulo con un cuchillo afilado y pinchar el centro con un tenedor.
Pintar el borde con el huevo batido.
En un bowl mezclar la nata con el queso azul, hasta formar una pasta grumosa.
Cortar las peras en láminas finas.
Poner una cucharada de la salsa de queso en medio de cada hojaldre, colocar encima un par de rodajas de pera y añadir un poco de miel sobre las peras.
Hornear unos 15 min. Sacar del horno, adornar con unas avellanas picadas y un poco más de miel.
Dejar reposar 5 minutos antes de servir.
Compartir
Trufas de queso de cabra
Ingredientes
(para 12 unidades)
250 gr de rulo de cabra tierno
50 gr de pistachos pelados
50 gr de nueces peladas
50 gr de arándanos secos
2 cucharadas de miel
2 cucharadas de agua caliente
Elaboración
Triturar por separado los pistachos, las nueces y los arándanos. Reservar.
Retirar la piel del queso y dividir en 12 porciones, dándoles forma de bola.
Mezclar la miel con agua caliente.
Pasar cuatro de las bolitas por la miel y rebozar en los pistachos molidos apretando para que queden bien pegados.
Repetir con el resto de los ingredientes.
Se pueden hacer con antelación y guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.
Compartir
Tortilla de espinacas con queso Idiazabal y tomate fresco
Ingredientes
4 huevos
50 gr de espinacas baby
Un manojo de perejil
50 ml de leche
100 gr de queso Idiazabal ahumado
Tomates secos
Sal y pimienta
Elaboración
- Triturar las espinacas con el perejil y la leche. Batir los huevos y mezclarlos con la mezcla de las espinacas.
- Añadir sal y pimienta.
- Desmenuzar el queso y cortar los tomates secos. Reservar.
- Poner en una sartén antiadherente la mitad de la mezcla de los huevos.
- Dejar cuajar y cuando esté casi a punto, añadir el queso, los tomates y doblar por la mitad.
Repetir el proceso con el resto de los ingredientes.
Compartir
Tarta de queso y limón con fruta de temporada (sin horno)
Ingredientes
Para la base:
300 gr de galletas Digestive
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
Para la decoración:
Fruta de temporada y flores comestibles.
Para el relleno:
250 gr de queso tipo Philadelphia
250 ml de nata para montar
125 ml de agua hirviendo
50 gr de azúcar
El zumo de dos limones pequeños
1 sobre de gelatina en polvo (7 gr)
Elaboración
Para la base
- Triturar en el robot de cocina las galletas junto con la mantequilla hasta obtener una pasta.
- Repartirla uniformemente sobre el fondo y los laterales del molde.
- Dejar enfriar en la nevera hasta que se endurezca.
Para el relleno:
- Poner en un bol grande la gelatina en polvo.
- Añadir el agua hirviendo y remover hasta que se disuelva.
- Añadir el queso, la nata, el azúcar y el zumo de limón y batir hasta que quede cremoso. Repartir la crema sobre la base y alisar la superficie con una espátula.
- Dejar enfriar un mínimo de 3 horas en el frigorífico.
- Sacar un rato antes de comerla y decorarla con la fruta.
Compartir
Melocotones asados rellenos de requesón y aceitunas
Ingredientes
Melocotones amarillos de carne
1 tarrina de requesón
Aceitunas aliñadas
Orégano
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Cortar los melocotones por la mitad, quitarles el hueso y pelarlos.
- Colocar sobre una plancha o la barbacoa, 3 min. por cada lado.
- Rellenar con una cucharada de requesón, las aceitunas picadas y terminar con un poco de aceite y orégano.
Compartir
"Gilda" de sandía y melón
Ingredientes
Sandía
Melón piel de sapo
1 lata de anchoas grande
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Se hacen bolitas de fruta con el utensilio para ello. (Si no se tiene, se puede cortar en dados).
- Se van pinchando en una brocheta las bolitas de fruta intercalando los filetes de anchoa enrollados.
- Se le añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra antes de servir.
- Servir frías.
Compartir
Maun Grill Bar: Premio al Mejor Tratamiento del Producto
Maun Grill Bar se ha convertido en poco tiempo en uno de los lugares al que todo el mundo quiere volver. Además, Unai Paulis y Mateus Mendes acaban de recibir el Premio al Mejor Tratamiento del Producto, que reconoce su joven y talentoso trabajo en la cocina.