750 gr de filete de aguja cortado en dados 3 cucharadas de aceite de oliva 3 cucharadas de harina 2 cebollas cortadas en juliana 2 dientes de ajo 2 zanahorias cortadas en dados 150 ml de vino tinto 500 ml de caldo de ternera 1 hoja de laurel 1 cucharada de mantequilla 250 gr de setas variadas troceadas (porcini, cardo, shitake etc…) Sal Pimienta 1 lámina de masa brisa 1 lámina de hojaldre
Elaboración
Precalentamos el horno a 150ºC. Mientras tanto enharinamos los trozos de filete y los sellamos en la sartén en varias tandas. Reservamos. En una cazuela apta para horno, cocinamos la cebolla y el ajo e incorporamos los trozos de carne y la zanahoria. Añadimos el vino, el caldo y el laurel. Llevamos a ebullición. Tapamos y horneamos durante 1h 30 min.
Mientras tanto, derretimos la mantequilla en una sartén e incorporamos las setas. Cocinamos durante unos minutos. Incorporamos las setas a la cazuela con el guiso y horneamos durante 30 minutos más. Retiramos la cazuela del horno y dejamos enfriar completamente.
Preparamos un molde grande o dos pequeños cubriendo la base de masa brisa y rellenamos con el guiso. Cubrimos el relleno con la masa de hojaldre y lo llevamos al frigorífico durante al menos 30 minutos.
Precalentamos el horno a 190ºC. Pincelamos el hojaldre con huevo, hacemos un agujero en forma de X en el centro con la ayuda de un cuchillo y espolvoreamos con semillas de sésamo.
Horneamos durante 30 minutos o hasta que el hojaldre esté ligeramente tostado.
750 gr de filete de aguja cortado en dados
3 cucharadas de aceite de oliva
3 cucharadas de harina
2 cebollas cortadas en juliana
2 dientes de ajo
2 zanahorias cortadas en dados
150 ml de vino tinto
500 ml de caldo de ternera
1 hoja de laurel
1 cucharada de mantequilla
250 gr de setas variadas troceadas (porcini, cardo, shitake etc…)
Sal
Pimienta
1 lámina de masa brisa
1 lámina de hojaldre
Precalentamos el horno a 150ºC. Mientras tanto enharinamos los trozos de filete y los sellamos en la sartén en varias tandas. Reservamos. En una cazuela apta para horno, cocinamos la cebolla y el ajo e incorporamos los trozos de carne y la zanahoria. Añadimos el vino, el caldo y el laurel. Llevamos a ebullición. Tapamos y horneamos durante 1h 30 min.
Mientras tanto, derretimos la mantequilla en una sartén e incorporamos las setas. Cocinamos durante unos minutos. Incorporamos las setas a la cazuela con el guiso y horneamos durante 30 minutos más. Retiramos la cazuela del horno y dejamos enfriar completamente.
Preparamos un molde grande o dos pequeños cubriendo la base de masa brisa y rellenamos con el guiso. Cubrimos el relleno con la masa de hojaldre y lo llevamos al frigorífico durante al menos 30 minutos.
Precalentamos el horno a 190ºC. Pincelamos el hojaldre con huevo, hacemos un agujero en forma de X en el centro con la ayuda de un cuchillo y espolvoreamos con semillas de sésamo.
Horneamos durante 30 minutos o hasta que el hojaldre esté ligeramente tostado.
350 gr de hongos boletus edulis 2 cucharadas de aceite de oliva 2 dientes de ajo cortados en láminas 30 ml de vino blanco Pimienta Sal al gusto 500 gr de gnocchi frescos 1 cucharada de mantequilla 4-6 hojas de salvia fresca Queso parmesano rallado al gusto
Elaboración
Limpiamos los hongos con un paño húmedo y los troceamos.
Calentamos el aceite en una sartén y añadimos primero los ajos y después los hongos troceados.
Rehogamos, añadimos el vino blanco, la sal y la pimienta y cocinamos durante unos minutos. Reservamos.
En otra sartén, derretimos la mantequilla y añadimos la salvia.
Incorporamos los gnocchi directamente del paquete y rehogamos durante unos minutos hasta que estén ligeramente tostados.
Añadimos los hongos y servimos con queso parmesano rallado al gusto.
Compartir
Bizcocho de melocotón y mascarpone sin glutenVer más
350 gr de hongos boletus edulis
2 cucharadas de aceite de oliva
2 dientes de ajo cortados en láminas
30 ml de vino blanco
Pimienta
Sal al gusto
500 gr de gnocchi frescos
1 cucharada de mantequilla
4-6 hojas de salvia fresca
Queso parmesano rallado al gusto
San Martin Merkatua da Donostiarra arraun-taldearen emakumezkoen traineruaren babesle berria
Kaiarriba-Donostiarra arraun-elkarteak prentsaurrekoa eskaini du San Martin merkatuan, traineru-denboraldi berria eta San Martin Merkatuak emakumezkoen tripulazioari emango dion babesa aurkezteko.
San Martín Merkatua, nuevo patrocinador de la trainera femenina de Donostiarra
El club de remo Kaiarriba-Donostiarra ha ofrecido en Mercado San Martín una rueda de prensa para presentar el inicio de la temporada de traineras así como el patrocinio de San Martin Merkatua de la trainera femenina del club, cuya plasmación más visual será que el logo del mecado aparecerá en los remos de la embarcación.
Iñaki Gabilondo, protagonista de nuestra renovada revista Martin Magazine
En 2011, cuando parecía que las publicaciones en papel iban a desparecer de los quioscos ante la fuerza de lo digital nos lanzamos a la piscina y creamos la revista Fan San Martin, para contar las numerosas historias que día a día ocurrían en nuestro mercado. Vivencias protagonizadas por personas que eran anónimas para la mayoría de los ciudadanos, pero miembros de un universo vivo y con personalidad propia: asentadores, baserritarras, clientes, visitantes, amigos...
Txipiroi kurruskariak lima eta zilantro ongarriarekinVer más
Las últimas noticias de San Martín
Miquel Aparici expone este verano en San Martín
De la unión del programa de promoción del talento Talentuz San Martín y de nuestra apuesta por la sostenibilidad, en colaboración con la Fundación Cristina Enea, a partir del 21 de junio, podrán verse en nuestro mercado tres obras del catalán Miquel Aparici, uno de los pocos artistas contemporáneos que ha logrado elevar a un nivel magistral el arte basado en el reciclaje.
Camembert labean tipula morearen kofiturarekinVer más
Recetas del mercado
Crema de coliflor y remolacha
Sopas y cremas
Ingredientes
1 coliflor de tamaño medio
1-2 remolachas cocidas
100 gr de queso crema
1 cucharadita de curry en polvo
Cebollino
1/2 cucharadita de comino en polvo
El zumo de medio limón
Perejil fresco
Sal
Pimienta
Semillas de sésamo
Elaboración
Cocemos la coliflor en una cazuela con agua y sal hasta que esté tierna. Escurrimos, reservando parte del agua de la cocción. Añadimos el curry en polvo, el zumo de limón, 75 gramos de queso crema, el cebollino y salpimentamos al gusto. Trituramos añadiendo la cantidad de agua de cocción deseada.
Por otro lado, trituramos la remolacha con el resto de queso crema, el comino y el perejil fresco.
Servimos primero la crema de coliflor y decoramos con la crema de remolacha, cebollino picado y unas semillas de sésamo.
Esta crema está deliciosa tanto fría como caliente.
Cocemos la coliflor en una cazuela con agua y sal hasta que esté tierna. Escurrimos, reservando parte del agua de la cocción. Añadimos el curry en polvo, el zumo de limón, 75 gramos de queso crema, el cebollino y salpimentamos al gusto. Trituramos añadiendo la cantidad de agua de cocción deseada.
Por otro lado, trituramos la remolacha con el resto de queso crema, el comino y el perejil fresco.
Servimos primero la crema de coliflor y decoramos con la crema de remolacha, cebollino picado y unas semillas de sésamo.
Esta crema está deliciosa tanto fría como caliente.
Derretimos la mantequilla en una cazuela y cocinamos la cebolla en juliana suavemente. Añadimos la harina y mezclamos. Incorporamos el caldo y cocinamos durante unos 15 minutos. Salpimentamos. Por otro lado, precalentamos el grill, colocamos las rebanadas de pan y las espolvoreamos de queso rallado. Gratinamos durante unos minutos vigilando que no se tuesten en exceso. Servimos la sopa de cebolla con las tostas gratinadas.
Derretimos la mantequilla en una cazuela y cocinamos la cebolla en juliana suavemente.
Añadimos la harina y mezclamos.
Incorporamos el caldo y cocinamos durante unos 15 minutos.
Salpimentamos.
Por otro lado, precalentamos el grill, colocamos las rebanadas de pan y las espolvoreamos de queso rallado. Gratinamos durante unos minutos vigilando que no se tuesten en exceso.
Servimos la sopa de cebolla con las tostas gratinadas.
Crema thai de calabaza y leche de coco con cilantro
Sopas y cremas
Ingredientes
1 calabaza (variedad cacahuete o butternut) de tamaño mediano
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla
1/2 cucharada de jengibre fresco picado
1 chile
1 cucharadita de semillas de cilantro en polvo
1 litro de caldo de pollo o de verduras
Cilantro fresco • 400 ml de leche de coco
1 cucharada de azúcar moreno
50 ml de nata líquida
Elaboración
Precalentamos el horno a 175 grados. Mientras tanto, partimos la calabaza en dos, vaciamos las semillas con una cucharada y envolvemos cada mitad en papel de aluminio. Horneamos la calabaza durante 45 minutos o hasta que su interior este tierno.
Una vez horneada la calabaza, salteamos la cebolla junto con el jengibre y el chile y añadimos las semillas de cilantro. Con la ayuda de una cuchara incorporamos la calabaza asada a la cazuela descartando la piel.
Añadimos el caldo y cocemos durante unos 15 minutos.
Incorporamos la leche de coco, el cilantro fresco y el azúcar y trituramos.
Servimos con un chorrito de nata líquida y unas hojas de cilantro frescas.
Compartir
Rollitos de mermelada de naranja e higos secosVer más
Precalentamos el horno a 175 grados. Mientras tanto, partimos la calabaza en dos, vaciamos las semillas con una cucharada y envolvemos cada mitad en papel de aluminio. Horneamos la calabaza durante 45 minutos o hasta que su interior este tierno.
Una vez horneada la calabaza, salteamos la cebolla junto con el jengibre y el chile y añadimos las semillas de cilantro. Con la ayuda de una cuchara incorporamos la calabaza asada a la cazuela descartando la piel.
Añadimos el caldo y cocemos durante unos 15 minutos.
Incorporamos la leche de coco, el cilantro fresco y el azúcar y trituramos.
Servimos con un chorrito de nata líquida y unas hojas de cilantro frescas.