Recetas del mercado

Brochetas de bonito y sandía con arroz thai picante

Pescados y mariscos

Ingredientes

  • 1 rodaja grande de bonito o un cogote
  • 1/2 sandía grande
  • Aceite
  • Sal y pimienta
  • Sésamo tostado
  • 300 gr de arroz thai picante (venta a granelen Origen)
  • Para la reducción de sandía:
  • 100 gr de sandía
  • 50 ml de salsa de soja
  • 2 cucharaditas de azúcar moreno

Elaboración

  1. Cortar el bonito en dados.
  2. Cortar una rodaja de sandía del grosor de los dados de bonito y trocearla de manera que queden al mismo tamaño.
  3. Montar las brochetas, salpimentar, añadirle un poco de aceite y dejar macerar.
  4. Para la reducción de sandía, triturar 100 gr de sandía, aprovechado los recortes, hasta que quede un zumo.
  5. Ponerlo en un cazo, junto con la salsa de soja y el azúcar moreno y calentar hasta que se reduzca a la mitad.
  6. Cocer el arroz.
  7. Cocinar las brochetas por los cuatro lados en la plancha caliente.
  8. Servir bañadas con la reducción, añadir sésamo tostado y acompañar con el arroz Thai picante.

Compartir

Cómo pelar y cocer espárragos en casaVer más
Rollitos de berzaVer más
Recetas del mercado

Pochas con langostinos frescos

Verduras

Ingredientes

  • 1 bolsa de pochas
  • 1 tomate
  • 1/2 pimiento verde o unas piparras
  • 1 cebolleta
  • 1 puerro
  • 500 gr de langostinos frescos
  • 1 tazón de agua
  • Un chupito de Cognac o Armagnac
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Perejil picado

Elaboración

  1. Cortar el bonito en dados.
  2. Cortar una rodaja de sandía del grosor de los dados de bonito y trocearla de manera que queden al mismo tamaño.
  3. Montar las brochetas, salpimentar, añadirle un poco de aceite y dejar macerar.
  4. Para la reducción de sandía, triturar 100 gr de sandía, aprovechado los recortes, hasta que quede un zumo.
  5. Ponerlo en un cazo junto con la salsa de soja y el azúcar moreno y calentar hasta que se reduzca a la mitad.
  6. Cocer el arroz.
  7. Cocinar las brochetas por los cuatro lados en la plancha caliente.
  8. Servir bañadas con la reducción, añadir sésamo tostado y acompañar con el arroz Thai picante.

Compartir

Puerros asados con foie y huevas de truchaVer más
Rodaballo con verduras en papilloteVer más
Las últimas noticias de San Martín

Jazz Brunch 2024

El viernes 26 y el sábado 27 de julio las melodías suaves y envolventes del jazz llenarán el renovado San Martin de buenas vibras, creando el ambiente perfecto para disfrutar de un delicioso brunch.

Todos los meses de julio, coincidiendo con la celebración del Jazzaldia, San Martin Merkatua acoge la celebración de varios conciertos de jazz, en los que varios talentosos músicos que se forman en Musikene, interpretarán una selección de piezas clásicas y contemporáneas de jazz, haciendo de cada rincón del mercado un lugar mágico donde la música y la gastronomía se fusionan.

Español

Compartir

Ostras gratinadas con paleta ibéricaVer más
Guisantes con huevo pochéVer más

Los comercios de San Martín

Escapo Estudio

Planta 0Flores y plantas

Floristería con estilo propio

Formado en Bellas Artes, el donostiarra David Mola se dedica desde hace un tiempo a la producción creativa con flores y plantas en su estudio. Ahora combina ese trabajo de diseño con la venta de flores en San Martin, un reto que afronta con entusiasmo desde una perspectiva versátil “porque la versatilidad es una de las características que tienen actualmente los mercados de abastos”.

“En Escapo los clientes van a encontrar una floristería tradicional, pero con el carácter y la vanguardia que identifican mi estilo. Hacemos todo tipo de ramos, centros y arreglos florales. También ofrecemos nuestros servicios especializados de estudio, como producciones para marcas, hoteles, instalaciones, bodas y todo tipo de eventos y clientes”.
 

También encontrarás

Gran variedad de flores a granel, plantas de interior y de exterior, tiestos, jarrones...

Horario

  • de lunes a sábado de 8.00 a 20.00

Compartir

Atrás

Recetas del mercado

Nido de vainas con bonito en escabeche de txakoli

Verduras

Ingredientes

  • 400 gr de vainas
  • Un tomate de caserío grande
  • Aceitunas aliñadas
  • 500 gr. de bonito limpio sin piel ni espinas en trozos
  • 1 cebolleta
  • Una zanahoria
  • 3 dientes de ajos
  • 2 hojas de laurel
  • Una taza de aceite de oliva
  • Una taza de vinagre blanco
  • Una taza de txakoli o vino blanco
  • Una cucharadita de pimienta en grano
  • Sal

 

Elaboración

  1. Cortar la cebolleta en juliana y la zanahoria en rodajas.
  2. En una sartén honda poner el aceite a calentar, añadir los dientes de ajo enteros sin pelar y cocinar un poco.
  3. Añadir la cebolleta y la zanahoria y pochar levemente un par de minutos.
  4. Añadir el vinagre y el vino, mezclar bien, incorporar el bonito y cocinar a fuego medio 5 minutos.
  5. Apagar el fuego y dejarlo enfriar.
  6. Ponerlo en un recipiente tapado y guardar en el frigorífico. Queda mejor al día siguiente y dura varios días en la nevera.
  7. Preparar las vainas, quitándoles las puntas y cortándolas a lo largo, para que nos queden en tiras.
  8. Hervirlas en abundante agua con sal unos 10 minutos, justo antes de que pierdan el color verde, deben quedar “al dente”.
  9. Refrescar en un bol con agua fría y escurrir.
  10. Trocear el tomate y añadirle sal.
  11. Formar un “nido” con las vainas, añadir el tomate y las aceitunas, colocar por encima trozos de bonito en escabeche con la cebolla y aliñar con el escabeche.

Compartir

Borrajas con kokotxas y su pil-pilVer más
Vieiras a la plancha con lima y cilantroVer más
Recetas del mercado

Brochetas de solomillo ibérico

Carnes

Ingredientes

Ingredientes:

  • 1 solomillo de cerdo ibérico
  • 1 piña
  • 16 pimientos de Gernika
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta
  • Patatas baby


Para el chimichurri:

  • 1 taza de perejil
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de vinagre de sidra
  • 1/2 taza de aceite de oliva virgen
  • 6 hojas de menta
  • 1/2 cucharadita de copos de cayena
  • Sal

Elaboración

  1. Cortar el solomillo en dados.
  2. Limpiar y cortar la piña en dados.
  3. Montar las brochetas intercalando trozos de solomillo con la piña y los pimientos.
  4. Para el chimichurri poner todos los ingredientes en un procesador de alimentos y triturar.
  5. Cocinar las patatas baby al vapor hasta que estén tiernas.
  6. Pincelar con aceite de oliva las brochetas, salpimentar y asar en la barbacoa o en la plancha por ambos lados.
  7. Servir acompañadas del chimichurri, las patatas y el resto de pimientos fritos.

 

Compartir

Puerros asados con foie y huevas de truchaVer más
Plato de charcutería artesana, Idiazabal e higos caramelizadosVer más
Recetas del mercado

Secreto ibérico con calabaza especiada, espinacas y espárragos

Carnes

Ingredientes

  • 1 paquete de calabaza pelada
  • 2 manojos de espinacas
  • 4 espárragos frescos
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1 diente de ajo
  • Sal, azúcar y pimienta
  • Aceite de oliva virgen

Elaboración

  1. Extender la calabaza troceada en una fuente de horno con un chorretón de aceite y hornear 40 minutos a 180º hasta que esté tierna.
  2. Ponerla en el vaso de la batidora, añadir la canela, el comino, sal y pimienta y triturar. Reservar.
  3. Pelar los espárragos y cortar en diagonal en rodajas de unos 2 cm.
  4. Introducir en una olla con agua, una cucharada de sal y otra de azúcar y cocinar 6 minutos.
  5. Reservar.
  6. Lavar y cortar las espinacas en tiras.
  7. Añadir un poco de aceite a una sartén, el ajo picado y saltear las espinacas unos 5 minutos.
  8. Retirar las espinacas, poner un poco de aceite en la sartén y saltear ligeramente los espárragos.
  9. Cortar el secreto en tiras de unos
  10. 2 cm de grosor, salpimentar y cocinar en la plancha.
  11. Para servir colocar en el fondo de un plato la crema.

Compartir

Ravioli rellenos de pesto de guisantes y mentaVer más
Txipirones a la plancha con piparras, cebolletas y salsa de tintaVer más

Páginas