Recetas del mercado

Huevos nube con bacon

Entrante

Ingredientes

4 huevos

2 cucharadas de queso curado rallado

5 lonchas de bacon

Una cucharadita de semillas de sesamo

Sal y pimienta

Elaboración

 Precalentamos el horno a 230 ºC.

Colocamos las lonchas de bacon sobre una bandeja cubierta por papel de horno y las cubrimos con otra hoja de papel de horno.

Horneamos el bacon durante 7- 9 minutos.

Mientras tanto separamos las claras de las yemas. Colocamos las claras en un bol y las yemas separadas en boles individuales.

Retiramos el bacon del horno.

Añadimos una pizca de sal a las claras y montamos las claras con unas varillas de cocina. Añadimos el queso curado rallado y una loncha de bacon horneada picada.

Mezclamos todo con cuidado.

Sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno, colocamos 4 montones de la mezcla de claras. Hacemos un pequeño hueco en el medio de cada montón con la ayuda de una cuchara.

Horneamos las claras durante 3 minutos.

Retiramos la bandeja del horno y volvemos a dar forma al hueco en caso deser necesario. Colocamos cada yema en el hueco.

Horneamos 3 minutos más.

Salpimentamos y servimos con un par de lonchas de bacon.

Compartir

Cocinero de galletas de turrón de JijonaVer más
Nido de vainas con bonito en escabeche de txakoliVer más
Recetas del mercado

Huevos en cocotte con salmón y espinacas

Entrante

Ingredientes

Una cucharadita de mantequilla

1/2 cebolla cortada en brunoise

50 gr de espinacas

150 ml de nata liquida

2 cucharadas de queso crema (estilo Philadelphia)

40 gr de salmón ahumado

4 huevos

Elaboración

Precalentamos el horno a 200 ºC.

Salteamos la cebolla con la mantequilla en una sartén durante unos minutos.

Añadimos las espinacas y cocinamos todo un par de minutos más.

Incorporamos la nata liquida y el queso crema. Salpimentamos, mezclamos y vertemos la mezcla en dos recipientes individuales aptos para hornear.

Añadimos dos huevos en cada recipiente y el salmón ahumado.

Horneamos durante 10-12 minutos hasta que los huevos hayan cuajado.

Servimos con buen trozo de pan y unas hojas de espinaca baby.

Compartir

Berza rellena de morcilla con crema de alubias de TolosaVer más
Carpaccio de tomate de caserío, nectarina, aguacate y salmón marinadoVer más
Recetas del mercado

Hamburguesa de morcilla de arroz, y huevo de codorniz con chips de boniato

Carnes

Ingredientes

1 cebolla cortada en juliana

Una cucharada de aceite de oliva

Un boniato de tamaño medio

Aceite de girasol

4 bollos de hamburguesa pequeños

4 rodajas de morcilla de arroz

4 huevos de codorniz

Unas hojas de berros

Sal

Pimentón dulce

Elaboración

Precalentamos el horno a 200 ºC.

Pochamos la cebolla con el aceite en una sartén a fuego lento durante 10 minutos.

Horneamos las rodajas de morcilla de arroz durante 5 minutos por cada lado.

Mientras tanto, pelamos y cortamos el boniato y lo freímos durante unos minutos en abundante aceite a fuego medio-alto.

Colocamos las chips de boniato sobre un plato cubierto de papel absorbente para retirar el excedente de aceite. Les añadimos una pizca de sal y de pimentón.

Freímos los huevos de codorniz.

Compartir

Hojas de borraja en tempura con mayonesa de sojaVer más
Alcachofas asadas con vinagreta de mozzarella y estragónVer más
Recetas del mercado

Tarta de crema de castaña y canela con mermelada de naranja

Postre

Ingredientes

Para la masa

  • 240 gr de harina de castaña
  • 60 gr de harina integral de trigo
  • 225 gr de mantequilla cortada en dados
  • Una cucharada de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 2 cucharadas de azúcar blanco
  • 1 yema de huevo
  • 1 huevo batido

Para los merengues

  • 2 claras de huevo
  • 85 gr de azucar glass

Para la crema de castaña y canela

  • 700 gr de castañas crudas
  • 200 gr azúcar
  • 450 ml de agua (ver NOTA)
  • 2 cucharadas de canela en polvo
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 250 ml de nata para montar
  • 100 gr de mermelada de naranja
  • Un puñado de nueces
  • Azúcar glass para decorar

Elaboración

ELABORACIÓN De los merengues

  • Precalentar horno a 110 º.
  • Batir las claras con varillas eléctricas.
  • Añadir el azúcar cucharada a cucharada y seguimos batiendo hasta que esté totalmente disuelto.
  • Colocar la mezcla en una manga pastelera y formar merengues de distintos tamaños sobre una fuente de horno cubierta de papel.
  • Hornear 60 minutos a 110 º.
  • Dejamos secar los merengues en el horno apagado durante 2 horas.

De la base

  • Mezclar las harinas. Añade mantequilla, vainilla y canela y mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
  • Haz una bola, envuélvela en film y la aplastas con las manos. Métela al frigo durante 30 minutos. Precalentamos el horno a 175 ºC.
  • Estira la masa con un rodillo y la colocas sobre un molde para tarta o tartaletas. Haz agujeros con un tenedor por toda la superficie y la cubrimos con papel de horno. Horneamos la masa durante 15-20’.

De la crema de castaña y canela

  • Precalentamos el horno a 200 ºC.
  • Haz una incisión en forma de cruz sobre la piel de las castañas y las colocas sobre una fuente.
  • Hornea las castañas 15 o 20’.
  • Pela las castañas y cocínalas con agua y azúcar hasta que el agua se evapore.
  • Añade la vainilla y la canela. Tritura la mezcla hasta obtener un puré suave y libre de grumos. Deja enfriar.
  • Monta la nata muy fría y la incor-poras al puré de castaña frío.

NOTA: Los pasos 1 a 4 se pueden sustituir si compramos castañas cocidas ya envasadas (de venta en grandes superficies)

Presentación de la tarta

  • Esparcimos la mermelada de naranja sobre la base de la tarta.
  • Cubrimos con la crema de castaña y canela.
  • Colocamos los merengues y unas nueces sobre la crema.
  • Espolvoreamos con azúcar glass y servimos.

Compartir

Arroz negro de begihaundi y pimientosVer más
Bonito embotado en aceiteVer más
Recetas del mercado

Galletas de castaña y chocolate

Postre

Ingredientes

  • INGREDIENTES (PARA 30 GALLETAS GRANDES)
  • 225 gr de mantequilla
  • 240 gr de harina de trigo blanca
  • 160 gr de harina de castaña
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Una pizca de sal - 200 gr de azúcar moreno
  • 75 gr de azúcar blanco
  • 300 gr de chocolate negro cortado groseramente
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla

Elaboración

Derretimos la mantequilla en una cazuela.

Mientras tanto, mezclamos las harinas, levadura y bicarbonato sodio.

Retiramos la mantequilla de fuego y añadimos el azúcar y la vainilla mezclando bien.Incorporamos los huevos uno a uno.

Vertemos la mezcla de mantequilla y azúcar a las harinas mezclando ligeramente y por ultimo añadimos el chocolate.

Con la ayuda de una cuchara para servir helados, formamos bolas que vamos colocando sobre una bandeja de horno forrada de papel.

Llevamos las bolas al frigorífico durante al menos un par de horas.

Precalentamos el horno a 180 ºC y horneamos las galletas en tandas durante 10-12 minutos.

Compartir

Tortitas de avena y plátanoVer más
Trufas de queso de cabraVer más
Recetas del mercado

Tarta Tatin de puerros con queso curado

Entrante

Ingredientes

  • 1 lámina de masa quebrada
  • 8 puerros
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Un chorrito de vinagre de jerez
  • Una cucharadita de azúcar moreno
  • Unas ramitas de tomillo fresco
  • 2 cucharadas de mostaza a la antigua
  • 30 gr de queso curado rallado

Elaboración

Precalentamos el horno a 200 ºC.

Partimos los puerros longitudinalmente, los pincelamos con aceite de oliva, salpimentamos y los horneamos durante 20 minutos

Mientras tanto, derretimos la mantequilla junto con el tomillo en una fuente circular apta para fuego y horno. Añadimos el vinagre y el azúcar y caramelizamos la mezcla.

Una vez horneados los puerros los colocamos boca abajo sobre la fuente circular. Los pincelamos con mostaza a la antigua y espolvoreamos el queso curado rallado.

Colocamos la lamina de masa quebrada sobre el queso recortando los bordes excedentes. Hacemos pequeños agujeros superficiales sobre la masa y horneamos durante 25-30 minutos hasta que la masa este ligeramente dorada.

Volcamos sobre un plato y servimos.

Compartir

Ensalada de tomates, habas tiernas y boqueronesVer más
Antifaz de galletas de lunaresVer más
Recetas del mercado

Crema de hinojo con calabaza asada y pesto de pipas de calabaza

Entrante

Ingredientes

INGREDIENTES PARA EL PESTO

  • 20 gr de albahaca
  • 2 cucharadas de pipas de calabaza peladas
  • 30 ml de aceite de oliva
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Sal y pimienta

INGREDIENTES PARA LA CREMA DE HINOJO Y LA CALABAZA ASADA

  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 hinojo cortado groseramente
  • 1/2 cebolla cortada groseramente
  • 100 ml de nata para cocinar - 1 patata mediana
  • Sal y pimienta
  • 600 gr de calabaza vasca
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Elaboración

ELABORACIÓN PARA 4 PERSONAS Para el pesto

Trituramos la albahaca, las pipas de calabaza, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.

Reservamos.

Para la crema de hinojo y calabaza asada

Precalentamos el horno a 200 ºC.

Pelamos y cortamos la calabaza en trozos grandes.

Pincelamos la calabaza cortada con aceite de oliva y la horneamos durante 25 minutos.

Mientras tanto, derretimos la mantequilla en una cazuela y rehogamos el hinojo y la cebolla.

Añadimos la patata cortada y pelada y cubrimos con agua y sal. Cocemos todo durante 20 minutos.

Escurrimos reservando parte del agua de la cocción. Añadimos la nata liquida y trituramos todo añadiendo parte del agua de la cocción según la consistencia que le queramos dar a la crema de hinojo.

Servimos en un plato hondo. Colocamos primero la crema de hinojo y sobre la crema unos trozos de calabaza asada y un par de cucharadas de pesto.

Espolvoreamos unas semillas de calabaza y un poco de pimienta recién molida.

Compartir

Vieiras con muselina de calabaza y trufa negraVer más
Hummus de calabazaVer más
Recetas del mercado

Falso cuscus de coliflor con pistachos y granada

Verduras

Ingredientes

  • 1 cabeza de coliflor picada (ver nota)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 12 datiles picados
  • 1 puñado de pistachos pelados 
  • las semillas de media granada
  • 1/2 cebolla morada picada en brunoise
  • Unas ramitas de perejil picado
  • Sal y pimienta

Elaboración

  • Calentamos el aceite en una sartén y salteamos la coliflor picada a fuego medio-alto.
  • Incorporamos las especias, salpimentamos y mezclamos bien.
  • Retiramos la sartén del fuego y añadimos los dátiles, los pistachos, las semillas de granada, la cebolla y el perejil.
  • Servimos con mas semillas de granada y perejil.

NOTA: Para picar la coliflor, la cortamos en ramilletes de igual tamaño. Colocamos los ramilletes en un robot de cocina* en varias tandas y picamos la coliflor a alta potencia durante un par de segundos. Es muy importante no llenar el envase del robot en exceso para conseguir un cuscus homogéneo.

* Si no tenemos robot de cocina, podemos rallar la coliflor con un rallador manual grueso.

Compartir

Arroz nerone con alcachofas y frutos del marVer más
Clafoutis de tomates cherry y sardinillasVer más
Las últimas noticias de San Martín

Entrega de premios del 13º concurso infantil de dibujo “Dbus eta gabonak”

Por 13º año consecutivo, Dbus y el Mercado San Martín han organizado con la colaboración de la FNAC el tradicional Concurso Infantil de Dibujo “Dbus eta Gabonak”.  En esta edición 1.407 niños y niñas entre 3 y 12 años han participado con sus creaciones.

Hoy sábado 14 de diciembre se ha realizado la entrega de premios en la FNAC del Mercado San Martín.

Los dibujos ganadores de la categoría A (menores de 8 años) han sido los siguientes:

Español

Compartir

Brick de moutonVer más
Rosbif zainzuriekinVer más

Páginas